lunes, 10 de marzo de 2025

Rafael Martín Toril: Trayectoria y vida artística.





  • Nace en Córdoba el 2 de Septiembre de 1948.
  • Estudia en la Escuela de Artes y Oficios de Córdoba.
  • Estudia durante tres años y obtiene la titulación de proyectista.
  • Estudia con el prestigioso pintor modernista cordobés perteneciente al Grupo 54, Aguilera Amate.
  • Estudia en Madrid sobre Pintura Antigua y Restauración.
  • Desde los años 70 y hasta la actualidad, se dedica a la restauración de pintura antigua. Restaura obras en toda España, entre ellas algunas pertenecientes al Museo Diocesano de Córdoba, Iglesias de La Magdalena, San Francisco y Santa Marina en Córdoba, Iglesia de San Juan en Marchena, etc.

  • Es seleccionado en 1970 para la Exposición Nacional de Pintura, para jóvenes pintores.
  • Expone consecutivamente en el Palacio de la Merced de Córdoba en los años 1978, 1979 y 1980.
  • Expone en la Asociación Cultural-Sala Exp. Patios de Córdoba, en 1982.
  • Expone (pos-inauguración) en la Sala Velázquez de Valladolid en 1983.
  • Expone en la inauguración de la Asociación Campanero de Córdoba en 1988.
  • Participa en otras exposiciones individuales y colectivas en Jaén y Sevilla.


  • Es seleccionado para el Certamen Nacional de pintura de la Fundación FOCUS de Sevilla.
  • Es seleccionado en el Certamen Nacional de Pintura-Pintores para el 92, en 1988. Queda seleccionado entre las diez primeras obras con el cuadro titulado “Azotea Cordobesa”.
  • En 1990 la organización del Certamen Nacional de Pintura Eco-Ahorro de Málaga adquiere para su Fundación la obra titulada “La Fuente del Olivo”.
  • En 1996 es invitado por el prestigioso grupo internacional TENDANCES a presentar tres obras en exposiciones celebradas en Córdoba y Madrid.
  • En 1996 es nombrado Asesor Artístico de la Obra Cultural del Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba por el Consejo de Administración de CajaSur.
  • Hasta 2007 es responsable de las Salas de Exposiciones de la entidad, de la selección de artistas y el estudio del Patrimonio Artístico de la entidad, así como miembro del jurado en certámenes patrocinados por la misma entidad.
  • En la actualidad sigue trabajando en la restauración de obras, asesorando particularmente y exponiendo. 
  • Algunas de sus últimas exposiciones: 
    • ​Rafael Martín. Marzo de 2011. Galería Estudio 52. 
    • La mirada de Córdoba. Mayo de 2018. Sala de Exposiciones Gran Capitán Cajasur. 

























No hay comentarios:

Publicar un comentario

  El portalón de San Lorenzo El cervatillo ha vuelto a la plaza de San Lorenzo Inauguración de la fuente en la plaza de San Lorenzo en 1963 ...