martes, 8 de abril de 2025

 

Agua de marzo y flora de Abril en Palacio de Viana – Proyecto Garlo Córdoba

 Agua de marzo y flora de Abril en Palacio de Viana.

Sentimientos en flor en el patio de la cancela donde el autor Jorge Bustamante Lujan nos escribe estas emociones desde lejos

Momentos en Palacio de Viana 2025 – Proyecto Garlo Córdoba
Proyecto Garlo está creando su nueva serie pictórica «Agua de Marzo» hasta el 20 de abril en el Palacio de Viana.
Sopla una brisa matinal con magia tenue, y el Palacio noble despierta por la mañana…ya se adivina la vida.
Garlo despierta el alma cansada, la viste de embrujo mientras mira a su paso las fuentes eternas, atraviesa el umbral con el alma henchida, el trinar de los pájaros verdea de fulgor los árboles y resplandece su jardín de un dorado divino.
Los jazmines y las cinerarias híbridas en plena flor le saludan con el susurro que suena al frotar con los cantos rodados, y en lo alto de las columnas algunas macetas, con geranios, centauras y celestinas llenan de alegría su espacio de ensueño.
En el Palacio de Viana Guardian de Orion 2025 – Proyecto Garlo Córdoba
Él les saluda y responden con el alegre movimiento de las hojas, como columpiados por una ligera brisa, este paisaje interior es una dulce melodía para los sentidos, un sueño de eterna primavera, cada flor es una forma del tiempo, donde los aromas de azahar y de linaje traspasan la piel, se acrecientan dentro como un ramillete de emociones que explotan.
Carmen G. Palacios «Karumilla» capta estos momentos de disfrute y los guarda cuidadosamente en la cámara de la memoria cómo quien guarda un tesoro que se ama, su cámara ve aquel brillo que no vemos y que nos alentará cuando la pena nuble los sentidos, cuando las lágrimas inundan la mirada, cuando se estropee el alma… serán siempre un refugio.
* Sesión Fotográfica Profesional realizada por Carmen González Palacios Karumilla Pics.
* Composición Musical ‘A través del aire’ manager Manuela Cortés Montaño
Audiovisual Garlo en el Palacio de Viana, marzo – abril 2025.
ARQUITECTURA Y NATURALEZA EN PERFECTO EQUILIBRIO:
LA CENTAUREA CANDIDISSIMA EN EL MUSEO DE LOS PATIOS.
LA CENTAUREA CANDIDISSIMA EN EL MUSEO DE LOS PATIOS – Proyecto Garlo Córdoba
Además de las labores que este recinto histórico hace, gestionando las visitas a su bien llamado «Museo de los Patios», también realiza una importante labor para salvaguardar el patrimonio natural de la región como es la flora que se ha apoderado de todos los rincones de esta joya escondida cuál oasis y con este trabajo audiovisual que publicó en el año 2021, escucharemos el interesante relato que Manuel Calvo, jardinero responsable del cuidado de esta importante casa nobiliaria andaluza desde hace más de una década, nos hace acerca de esta planta muy marcada en su entorno. “Es un orgullo, una satisfacción y una responsabilidad conservar uno de los conjuntos botánicos más importantes de la ciudad” – comenta Manuel Calvo.

Los esquejes de Centaurea Candidissima color púrpura con moñas amarillas, plantadas previamente a esta estación, han brotado junto a patios de flores de colores, aunándose al paisaje que evoca en Primavera, y eso que, esta magnífica planta no se cultiva por sus flores, como los demás géneros de su especie, sino por su magnífico color gris pizarra que refleja el sol como un espejo y que contrasta muy bien con otras plantas de hojas verdes.
Palacio de Viana Agua de Marzo 2025 – Proyecto Garlo Córdoba
De crecimiento rápido esta planta originaria de Sicilia, Italia, y el norte de África la introdujo en Córdoba, la marquesa de Viana, y gracias a ello se pueden ver en muchos de sus patios y en la ciudad misma, desperdigadas por todo su territorio al ser una planta de fácil cultivo que prospera y luce mejor en una exposición bien soleada.
Considerada una flor anual, la podemos distinguir por su tono plateado y el aspecto aterciopelado de sus hojas, la mata puede resistir en un clima templado, además, con su porte denso y compacto, su follaje magníficamente lobulado arqueado y su colorido único, encontrará fácilmente un lugar delante de un macizo mixto, y formando borduras combinadas e incluso en macetas y jardineras para terrazas y patios destacando las rosas y las plantas vivaces, que solo da sus flores amarillas en esta época del año.
Fuentes de información:
* El jardín de Loly.
* Palacio de Viana.
* Carrefour des amateurs de beaux jardins.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  El portalón de San Lorenzo El cervatillo ha vuelto a la plaza de San Lorenzo Inauguración de la fuente en la plaza de San Lorenzo en 1963 ...